lunes, 13 de abril de 2015

Campaña de Volkswagen para El carrito inteligente




Y es que el carrito inteligente no pasa desapercibido por nadie. Hace una semana Volkswagen se puso en contacto con nosotros para hacer un proyecto juntos. Este proyecto consistía en personalizar nuestros carritos de la compra, transformando al carrito de compras normal en un coche con la marca Volkswagen en la parte delantera.

Esta campaña de publicidad propuesta por la agencia de publicidad AlmapBBDDO que ha sido contratada por Volkswagen, muestra el funcionamiento del carrito, así los clientes pueden hacerse una idea si todavía no han probado ninguno o no lo han encontrado en su supermercado.

Mercadona aumenta su contrato con El carrito inteligente




Tras el éxito que ha supuesto el nuevo carrito, Mercadona ha decidido alargar el contrato con nuestra empresa.
Mercadona registró un aumento en sus ventas el pasado mes de un 18%.
La empresa invertirá 100 millones para la introducción de este innovador producto en supermercados de ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla, Galicia y Castilla León y a ampliado el contrato durante 5 años más.
Ha sido bien aceptado por los ciudadanos y han sido ellos mismos los que han hecho que la demanda aumente.
Aunque Mercadona no es el único supermercado que ha implementado nuestra tecnología en sus carritos, es la empresa que más dinero ha invertido y quiere invertir a largo plazo.

jueves, 9 de abril de 2015

Opiniones de la calle



Desde El carrito inteligente hemos querido salir a la calle para conocer hasta qué punto un producto de tales características será acogido entre los consumidores.

Para ello hemos realizado una encuesta de 10 preguntas a personas que cumplen el perfil de nuestro público objetivo para conocer qué aspectos de nuestro producto le gustan y cuales no.


Las preguntas son las siguientes:

viernes, 13 de marzo de 2015

Documental "Ámame enCARNEcidamente"




Esta producción belga que cuestiona el lugar que ocupa la carne en nuestras vidas y que analiza cómo el incremento de su demanda la ha hecho susceptible de ser tratada como cualquier otro producto de consumo, sometido a las reglas de consecución de la máxima producción al precio más bajo posible.

Ámame encarnecidamente arroja datos escalofriantes como que el aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes o un gran número de cánceres se deben a la soja y al maíz con el que se sobrealimenta a los animales.

O cifras, como que la ganadería intensiva se ha llevado ya por delante el 18% de la Amazonia, y que si no ponemos freno al excesivo consumo de carne, en menos de cuarenta años, serán necesarios criar y sacrificar unos 120.000 millones de animales.


Doble moral: ¿Hasta qué punto puede la tecnología conocer nuestros perfiles alimenticios?

Aquí es donde se plantea la doble moral; hasta que punto la tecnología estará a disposición de toda nuestra información para ayudarnos a comer más sano o para ayudar a las empresas a averiguar los perfiles alimenticios de ciertos sectores y así poder orientar campañas publicitarias o potenciar productos más vendibles. 
Entendemos que nuestros clientes pueden llegar a mostrarse reticentes a que se conozcan todos sus gustos alimenticios y sus compras más frecuentes. Pero en realidad no tienes que pensar que vas a tener que explicarle a un desconocido tus gustos alimenticios, sino a una máquina programada que no va a juzgarte, sino analizar en su base de datos aquello que cree que necesitas.

¿Qué es un carrito inteligente?


El proyecto que desarrollamos lo podemos denominar "Los supermercados del futuro". Basándonos en la nueva tecnología de etiquetado de los productos basada en la tecnología RFDI, desarrollada por la empresa Metro Group, tercer grupo mundial en distribución con presencia en 33 países.

Actualmente el perfil medio del consumidor lleva un ritmo de vida frenético que deja poco lugar a las tareas mundanas tales como salir a hacer la compra. Esto nos lleva a identificar una necesidad para los clientes, los cuales no disponen del suficiente tiempo para hacer la compra, ya no pueden malgastarlo en: buscar los productos por las tiendas, mirar en cada estante y comparar precios… 

¿Cómo se usa el carrito inteligente?



Existen dos modalidades de uso:
Por un lado, el carrito ofrece unos servicios estandarizados tales como:

-Establecer el recorrido más rápido y directo hacia los productos previamente seleccionados en la pantalla a modo "lista de compra".
-Calcular el importe de la compra una vez se meten los artículos en el carro (cuando retiramos un producto del carro automáticamente se descuenta).
-Especificar el número de lote, peso, procedencia, fecha de caducidad y más información que el consumidor quiera conocer gracias al sistema de etiquetado HTML.
-Valor nutricional de los alimentos adquiridos, e incluso recomendaciones tales como productos complementarios.