viernes, 13 de marzo de 2015

Doble moral: ¿Hasta qué punto puede la tecnología conocer nuestros perfiles alimenticios?

Aquí es donde se plantea la doble moral; hasta que punto la tecnología estará a disposición de toda nuestra información para ayudarnos a comer más sano o para ayudar a las empresas a averiguar los perfiles alimenticios de ciertos sectores y así poder orientar campañas publicitarias o potenciar productos más vendibles. 
Entendemos que nuestros clientes pueden llegar a mostrarse reticentes a que se conozcan todos sus gustos alimenticios y sus compras más frecuentes. Pero en realidad no tienes que pensar que vas a tener que explicarle a un desconocido tus gustos alimenticios, sino a una máquina programada que no va a juzgarte, sino analizar en su base de datos aquello que cree que necesitas.


Sabemos que este avance tecnológico puede suponer la pérdida de algunos puestos de trabajo, pero también debemos entender que el perfil del consumidor no es único y que como todo, algunas personas se seguirán sintiendo cómodas con una persona que les atienda en la caja registradora y otras verán en el carrito las respuestas a sus plegarias.
En todo caso nosotros solo trabajamos para el bienestar del consumidor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario